22-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS

BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
UTILIDADES
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Informacion
icono Información (10)
CTEWEB -Verificadores del CTE

Portal conjunto del Centro de Servicios Tecnológicos del ICCL con el Instituto Eduardo Torroja que incluye el Prontuario de Soluciones Constructivas y distintos verificadores del Código Técnico de la Edificación.

http://cte-web.iccl.es/


Herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC)

Nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019 (2.0.2149.1160 de 29 de diciembre de 2020) --------------- Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificación energética de edificios. Para la verificación del DB-HE 2019 se puede redactar un documento con cualquier otro formato siempre que recoja la verificación de todos los datos necesarios y esté firmado por el técnico responsable. Tampoco ha de utilizarse necesariamente la Herramienta Unificada para realizar los cálculos necesarios para comprobar la verificación, podrán utilizarse otras herramientas informáticas que sigan el procedimiento de cálculo recogido en el DB-HE 2019 y en el documento reconocido Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios Sin embargo, en el ámbito aplicación de la certificación energética los procedimientos para la calificación de eficiencia energética de un edificio deben ser documentos reconocidos y estar inscritos en el Registro General Los apartados del DB-HE 2019 que permite comprobar la herramienta son: 3.1 y 3.2 de la sección HE0; 3.1.1.3, 3.1.1.4, 3.1.2 y 3.1.3.3 de la sección HE1; 3.1 de la sección HE4; 3.1 de la sección HE5. El resto de exigencias del DB-HE deben verificarse mediante otros procedimientos. El programa genera el informe de Certificación energética de Edificios en formato PDF y XML, con la información necesaria para su registro. Esta versión de la herramienta permite la importación de archivos de versiones anteriores, requiriendo en algunos casos la comprobación o actualización de datos existentes, o la incorporación de nuevos datos. Para aquellas obras para las que se solicite licencia municipal de obras antes de la fecha de aplicación obligatoria del Real Decreto 732/2019, puede aplicarse tanto esta nueva versión del DB-HE como la versión anterior del documento (versión 1.0.1564.1124 con fecha de actualización 03 de marzo de 2017) para realizar las comprobaciones de acuerdo a cada versión del DB-HE.

Visitar web


Informe de Conservación del Edificio (ICE)

Se trata de un documento de base técnica en el que se recoge información relativa al estado de conservación del edificio en sus elementos comunes así como del comportamiento energético de su envolvente térmica (cubiertas y fachadas). La inspección permite constatar posibles lesiones o deterioros de la edificación al tiempo que analiza la demanda energética del mismo con el fin de establecer unos criterios para priorizar las intervenciones de rehabilitación posteriores. Todo ello va dirigido a que las medidas de ayudas que se establezcan en el marco de rehabilitación sean coherentes con las exigencias de necesidades reales del parque residencial existente.

http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=72928&idioma=C

Documentos:
ManualICE

INFORME DE EVALUACIÖN DE EDIFICIOS - IEE

El ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo ha ultimando la presentación de la herramienta informática o línea para la redacción y emisión del Informe de Evaluación de edificios IEE. La herramienta está disponible en la web del Ministerio de Fomento, tiene acceso gratuito mediante identificación previa, y permite la redacción completa del informe, comprendiendo la conservación, accesibilidad y comportamiento energético. La herramienta tiene un formato amigable que permite su acceso desde dispositivos móviles como tabletas con acceso a internet, permitiendo a los técnicos ir elaborando el informe durante el mismo acto de inspección.

http://iee.fomento.gob.es


LIBROS DE ARQUITECTURA PARA DESCARGAR

Hemos decidido aprovechar las oportunidades que nos ofrece Internet para ofrecer un catálogo extenso de información de dónde encontrar y buscar libros de arquitectura gratis que se puedan descargar online en diferentes formatos cómo; PDFs, con la descarga directa en formato Epud para Ebooks, el afamado Word o lo último para móviles en formato mobi. Son ejemplares de texto con acceso gratuito para que podamos leerlos tranquilamente en nuestra casa o simplemente aumentar nuestra librería o apuntes. VER EL ARCHIVO : LIBROS Fuente: Ovacen

http://ovacen.com

Documentos:
LIBROS

LIDER

Programa LIDER, herramienta legislativa para cumplimentar el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de Energía, Sección 1, Limitación de la Demanda Energética.----Programa LIDER v1.0 (Fecha de actualización 01/07/09). --- Archivo de revisión (Fecha de actualización 01/07/09).---- Manual LIDER

http://www.codigotecnico.org/index.php?id=33

Documentos:
LIDERv1
HistorialRevisiones.pdf
Manual

SITPA IDEAS

SITPA-IDEAS nace de la unión de dos conceptos, SITPA (Sistema de Información Territorial del Principado de Asturias) e IDEAS (Infraestructura de Datos Espaciales de Asturias). El SITPA, tal como se describe anteriormente, está en fase de consolidación dentro de la Intranet Corporativa y amplia su andadura en Internet con la inclusión de alguna de las cartografías más generales disponibles IDEAS El término Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) suele utilizarse para denotar el conjunto básico de tecnologías, políticas y acuerdos institucionales destinados a facilitar la disponibilidad y el acceso a información espacial. Las IDEs proporcionan una base para la búsqueda, evaluación y explotación de la información espacial para usuarios y proveedores de todos los niveles de la administración, sector comercial, organizaciones sin ánimo de lucro, sector académico y ciudadanos en general. Una IDE debe ser mucho más que un simple conjunto de datos o base de datos; una IDE aloja datos y atributos geográficos, suficientemente documentados (metadatos), un medio para su búsqueda, visualización y evaluación (catálogos y servidores de mapas), y algunos métodos para posibilitar el acceso a los datos.

Visitar web


SIU - Sistema de Información Urbana

El Sistema de Información Urbana (SIU) es un sistema de información concebido como un proyecto en el que colaboran instituciones tanto a nivel nacional como autonómico y local, que recoge información sobre suelo y urbanismo de España y la publica a través de Internet. No se trata, de un registro público de planeamiento.

Visitar web


TODA LA INFORMACIÓN URBANISTICA EN UNA PAGINA (PORTAL DEL SUELO Y POLITICAS URBANAS)

Cualquiera podrá consultar dónde hay suelo disponible, en qué cantidades y para qué uso.- Actualmente, están disponibles los datos y planes urbanísticos de 369 municipios- - El objetivo de este portal es ofrecer información sobre la realidad urbana en España desde diferentes ópticas, no solo como base para la investigación y el conocimiento urbano sino también como una herramienta de utilidad para la toma de decisiones sobre políticas urbanas y/o territoriales.

http://siu.vivienda.es/portal/

Documentos:
Legislacion

TuboSolar

Blog que ofrece información y formación profesional sobre todo lo relacionado con el tubo solar natural o tragaluz.

http://tubosolar.net