22-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS

BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
LADRILLOS Y TEJAS
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (13)
ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA:TABIQUERÍA DE LADRILLO

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
502

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS

El “CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)” pretende ser una herramienta útil para el desarrollo del proyecto aportando una metodología simplificada para el cumplimiento del CTE utilizando productos cerámicos. El ámbito de aplicación del Catálogo de Soluciones Cerámicas son los materiales cerámicos. Sin embargo, para proporcionar una herramienta que sea útil para el proyectista y teniendo en cuenta que algunos elementos del edifi cio no pueden realizarse exclusivamente con materiales cerámicos, se incluyen otros materiales en las soluciones constructivas, para los cuales se han utilizado en los cálculos valores del Catálogo de Elementos Constructivos del Ministerio de Vivienda.

http://www.hispalyt.es

Documentos:
Catalogo.pdf

FACHADA DE LADRILLO ENFOSCADA, CON CAMARA DE AIRE VENTILADA, AISLAMIENTO RIGIDO Y TABIQUE INTERIOR

Fuente . Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
BTN

FACHADAS . DESARROLLO ESTANDARIZADO DE SOLUCIONES PARA FACHADAS

Configuración en tablas de las distintas soluciones constructivas de aplicación en fachadas de fábrica según codificación del CTE, asi como desarrollo referenciado de toda la casuística y posibilidades tecnicas que cumplan dicha normativa. Fuente : Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff2

FACHADAS : CONFIGURACIÓN GENERAL NORMATIVA

Criterios técnico-constructivos generales de las fachadas de fábrica (de piedra, de ladrillo, de bloque cerámico y de bloque de hormigón), en lo correspondiente al diseño y criterios básicos de aplicación. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff1

FACHADAS DE BLOQUES CERÁMICOS ALIGERADOS MULTIALVEOLARES

Criterios de diseño y ejecución de las fábricas de bloques cerámicos aligerados multialveolares utilizados como hoja principal de las fachadas, con indicación de las condiciones para su levante y puesta en obra de los puntos singulares.

Visitar web

Documentos:
Ff8

FACHADAS. LEVANTE Y CONFLUENCIAS EN LAS FÁBRICAS

Condiciones de diseño y puesta en obra de los enlaces de fábrica, confluencia-unión con los elementos estructurales (pilares y forjados), proceso de levante de los paños, aplicación del mortero, tolerancias, asi como criterios de superficie y acabado. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff5

FACHADAS: CONDICIONES DE LOS MATERIALES Y COMPONENTES DE LAS FÁBRICAS

Características, tipologías y clasificación normativa de los distintos materiales que componen y forman parte de las fachadas: piezas para las fábricas (ladrillo, bloques...), morteros, arenas, cementos, hormigones y armaduras. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff3

FACHADAS: CRITERIOS BASE EN LAS FACHADAS CONVENCIONALES DE FÁBRICA

Condiciones técnicas de carácter esencial sobre las fábricas de ladrillo, en relación a la clasificación de los tipos de lesiones según su origen, perdurabilidad, distintas formas de modulación, formatos de ladrillos y criterios básicos relacionados con la hoja principal. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff4

FACHADAS: ENCUENTROS SINGULARES EN LAS FÁBRICAS

Condiciones constructivas para la realización de vierteaguas, dinteles, albardillas, jambas, medianeras, pretiles, aleros, cornisas, arranque desde cimentación, asi como encuentros con la via publica, terrenos laterales, anclajes e instalaciones. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff7

FACHADAS: REQUISITOS PARA EL APOYO Y LA REALIZACIÓN DE JUNTAS

Descripción tipológica de las fachadas según su forma de apoyo y relación con el borde del forjado, modalidades de retranqueo de los pilares, criterios constructivos para la realización de juntas de construcción y dilatación, asi como de sus sellados. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff6

Marcado CE obligatorio para tejas cerámicas

El 1 de febrero de 2007 entró en vigor la normativa del Marcado CE para las tejas cerámicas. Todas las tejas que se comercialicen en cualquier país de la Unión Europea, deberán disponer del distintivo como requisito indispensable para que el fabricante pueda distribuirlas. Norma aplicable: UNE-EN 1304:2006. "Tejas y piezas especiales de arcilla cocida. Definiciones y especificaciones de producto". Sistemas de certificación de la conformidad: 3/4

Documentos:
tejas

Tablas Aplicación Morteros (AFAM)

Tabla confeccionada por AFAM para la utilización de los morteros.

http://www.afam-morteros.com

Documentos:
Tabla