22-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS

BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (17)
ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: ELECTRICIDAD Y DOMÓTICA

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
703

ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: PARARRAYOS

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
709

ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
707

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCION DE INSTALACIONES DE DOMÓTICA

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Domt

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCION DE INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Elect

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCION DE INSTALACIONES DE PARARRAYOS

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Parry

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCION DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES DE CAPTACIÓN FOTOVOLTAICOS

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ftv

CRITERIOS para la interpretación y aplicación de los Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación: DB SI - Seguridad en caso de incendio y DB SU - Seguridad de utilización

Recopilación de consultas dirigidas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda. Fecha de esta actualización: 21 de agosto de 2009

http://www.mviv.es

Documentos:
Criterios.pdf

Curso de luminotecnia de interiores y exteriores

El material que conforma este manual es accesible de forma gratuita (para más detalles vea las páginas advertencia y acerca de este manual). No forma parte de ninguna plataforma ni portal de e-learning

http://edison.upc.es/curs/llum/

Documentos:
Curso

Elige la mejor lámpara para cada aplicación

Philips presenta un nuevo folleto donde podrá encontrar la información necesaria para poder sustituir sus lámparas por lámparas eficientes energéticamente más adecuadas según la aplicación ya sea de Interior como de Exterior.

http://www.philips.es
Visitar web

Documentos:
Lamparas.pdf

GUÍA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL DB‐SU Y EL DB‐SI

Esta Guía trata de sistematizar de un modo genérico los procedimientos para realizar, durante la ejecución de las obras, el control de calidad relativo al cumplimiento de las exigencias básicas contenidas en el DB‐SU (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN) y el DB‐SI (SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO) del Código Técnico de la Edificación. Fuente: Javier Parras Simón. - Versión 15/05/2009

http://www.javierparras.es

Documentos:
Guia

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN AL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

El artículo 29 del Reglamento hace referencia a una Guía técnica, de carácter no vinculante, aprobada por la Dirección General de Política Tecnológica, cuyo objeto es facilitar la aplicación práctica de las exigencias que establece el Reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias. Esta Guía ha sido elaborada por los Servicios del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Dirección General de Política Tecnológica), aportando comentarios y observaciones las Comunidades Autónomas y los expertos y entidades más representativas del sector La presente Guía pretende únicamente facilitar la aplicación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y que solamente el texto publicado en el B.O.E. es jurídicamente vinculante.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp

Documentos:
Introducción E9-03-R1
Índice de Unidades Temáticas E2-07-R4
RD 842-2002 E9-03-R1
BT-03 Instaladores autorizados baja tensión E9-03-R1
BT-04 Documentación y puesta en servicio instalaciones E9-03-R1
BT-05 Verificaciones e Inspecciones E9-03-R1
BT-10 Previsión de cargas E9-03-R1
BT-12 Esquemas E9-03-R1
BT-13 Cajas Generales Protección E9-03-R1
BT-14 Línea General Alimentación E9-03-R1
BT-15 Derivaciones Individuales E9-03-R1
BT-16 Contadores-Ubicación y Sistemas instalación E9-03-R1
BT-17 Dispositivos generales e individuales de mando y protección E9-03-R1
BT-19 Inst Int Prescripciones Generales E9-03-R1
BT-20 Inst Int Sistemas Instalación E9-03-R1
BT-21 Tubos y Canales protectoras E9-03-R1
BT-25 Inst Int viviendas numero circuitos y características E9-03-R1
BT-26 Inst Int viviendas Prescripciones Generales E9-03-R1
BT-27 Locales con bañera o ducha E9-03-R1
BT-49 Instalaciones eléctricas en muebles E9-03-R1
BT-28 Instalaciones Pública Concurrencia E9-04-R2
Instalaciones Alumbrado Exterior E9-04-R1
BT-08 Conexión Neutro Masas redes distribución E10-05-R1
BT-18 Instalaciones Puesta Tierra E10-05-R1
BT-22 Protección contra sobreintensidades E10-05-R1
BT-23 Protección contra sobreintensidades E10-05-R1
BT-24 Protección Contactos Directos e Indirectos E10-05-R1
BT-51 Instalaciones automatización gestión técnica energia y seguridad E10-05-R1
BT-Anexo 1 Significados códigos IP IK E9-03-R1
BT-Anexo 2 Cálculo caídas tensión E9-03-R1
BT-Anexo 3 Cálculo corrientes cortocircuito E9-03-R1
BT-Anexo 4 Verificación instalaciones eléctricas E9-03-R1

Guía técnica para el aprovechamiento de la luz natural en la iluminación de edificios. Iluminación eficiente en edificios

El Código Técnico de la Edificación hace obligatorio el aprovechamiento de la luz natural, mediante la instalación y utilización de sistemas de control y regulación, en aquellas zonas en las que la aportación de luz natural así lo permita. Por esta razón, lo que antes era exclusivamente una elección del proyectista es ahora obligación normativa.- Como algunos de estos sistemas son relativamente nuevos y se desconocen muchos aspectos de su puesta en práctica y prestaciones, esta Guía no sólo pretende orientar en todo lo que concierne a su elección y diseño, sino también en cuanto a su gestión y mantenimiento. - Además, se proporciona información sobre casos prácticos y experiencias extraídas del uso de sistemas de control y gestión de la iluminación artificial y natural conjuntamente, en distintos edificios, así como el ahorro energético obtenido. Fuente: IDAE

http://www.idae.es

Documentos:
Guia.pdf

Instalaciones y Eficiencia Energética

l objetivo de esta web es publicar artículos cortos, en la medida de lo posible, y lo más sencillos posibles, para que aquella persona interesada en la eficiencia energética lo entienda, y pueda serle útil en su actividad. Muchas veces, hemos tenido la impresión cuando alguien nos explica algo, de que sabe de la materia, pero no consigue transmitir lo que nos intenta decir. Nos ha pasado en el colegio, en la universidad, en la vida profesional…y después de haber escuchado aquella explicación, nos hemos quedado con DUDAS, que no se han resuelto. El objetivo de Instalaciones y Eficiencia Energética.com es que, con lo publicado, nadie tenga esa sensación y que diga…¡¡Era más fácil de lo que yo pensaba!! o ¡¡Nadie me lo había explicado así!!.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/


Manual sobre riesgo eléctrico en obras de construcción

Se ha elaborado un manual que describe conceptos generales sobre la electricidad y explica los factores que intervienen en el paso de la corriente a través del organismo, así como los efectos de un contacto eléctrico. También detalla los componentes básicos de una instalación eléctrica y expone los requisitos que deben cumplir las instalaciones y equipos de trabajo para evitar el riesgo. Además, el manual analiza una serie de situaciones concretas que se producen de manera habitual en obras de construcción (presencia de líneas eléctricas, ambientes húmedos, trabajos en atmósferas explosivas, etc.), proponiendo medidas preventivas, consejos y buenas prácticas para minimizar los riesgos. Por último, aporta un glosario de términos y una lista de chequeo, como herramienta práctica diseñada para facilitar la comprobación de condiciones de trabajo con riesgo eléctrico, y se anexan tres carteles informativos relacionados con la electricidad. Fuente: Fundación Laboral de la Construcción

http://www.lineaprevencion.com


Simulador de consumo de energía eléctrica

Simulador de consumo de UNION FENOSA, dando en tiempo real el consumo de energía eléctrica tanto de tus estancias como del total de tu hogar. Entrar en " Visitar web "

Visitar web
http://www.unionfenosa.es

Documentos:
Consejos.pdf

TuboSolar

Blog que ofrece información y formación profesional sobre todo lo relacionado con el tubo solar natural o tragaluz.

http://tubosolar.net